(Charles-Louis de Saulces de Freycinet; Foix, 1828-París, 1923) Ingeniero y político francés que fue Primer Ministro cuatro veces (1879-1880; 1882; 1886-1887) ; 1890-1892) y varias veces ministro de Asuntos Exteriores y de Guerra, además de su importante papel como político, Charles de Freycinet se destacó como ingeniero cuando dirigió el Ministerio de Fomento (1877-1879), en el que llevó a cabo un programa de desarrollo que llevó su nombre para promover la reconstrucción y ampliación de vías de comunicación, especialmente ferrocarriles y canales, y favorecer la expansión económica del país en el marco de la segunda etapa de la revolución industrial, asegurando un mercado para la naciente industria pesada.
Charles de Freycinet
En 1846 ingresó en la École Polytechnique de Paris, donde se graduó como ingeniero de minas.Freycinet comenzó a ejercer su profesión en sucesivos lugares, en Mont de Marian (1852), Chartres (1854) y Burdeos (1855) , hasta que al año siguiente ingresó al servicio de la Compañía de Ferrocarriles del Mediodia como jefe de operaciones de la línea, cargo que ocupó durante cinco años y en el que demostró importantes dotes organizativas.A partir de 1862, fue contratado por el Ministerio.de Obras Públicas para llevar a cabo importantes misiones en el extranjero, publicando diversas memorias a tal efecto en las que relata a fondo todo lo que había aprendido y visto en su paso por varios países europeos.
En 1870, tras la caída del imperio encarnado por Napoleón III (1852-1870) durante la guerra franco-prusiana, Charles de Freycinet ofreció sus servicios al jefe del gabinete del primer gobierno formado en la Tercera República Francesa, Léon Gambetta, quien le confió la prefectura general de En octubre de ese mismo año, Gambetta volvió a confiar en Freycinet y lo nombró adjunto jefe del Ministerio de Guerra, en cuyo cargo Freycinet acabó perforando En su nueva faceta, Freycinet llevó a cabo en pocos meses una impresionante tarea de reforma del ejército francés que dotó a Gambetta de la fuerza necesaria para frenar el avance armado prusiano sobre Francia y forzar la firma de un armisticio entre ambos países.
Establecido como un miembro relevante de la nueva clase política que surgió después del colapso del Imperio Napoleónico y el advenimiento de la Tercera República, Freycinet ganó un escaño como senador en 1876 (renovado periódicamente sin interrupción hasta 1920).En 1877, el primer ministro Jules Dufaure le entregó la cartera de Obras Públicas.Freycinet elaboró un vasto plan para completar la red ferroviaria y completar el sistema de vías navegables interiores, siguiendo el modelo británico.
En diciembre de 1874, el nuevo presidente de la República, Jules Grévy, le encarga la formación de un nuevo Gobierno, que aceptó tras consultar con Gambetta, su jefe y mecenas político, gabinete que sólo duró hasta S En septiembre del año siguiente, dado que Freycinet perdió la confianza del Parlamento al ejecutar los decretos contra determinadas congregaciones religiosas que no fueron legalizadas, desde su cargo de senador y ministro de Relaciones Exteriores, entre enero y agosto de 1882, Freycinet contribuyó de manera decisiva a la caída del gabinete por su imprudente decisión de tomar por la fuerza el istmo de Suez, situación que casi provocó una guerra entre Francia e Inglaterra.
Aun así, ese mismo año Grévy volvió a encargarse de formar un segundo gabinete, pero, incapaz de sostenerlo por la falta de coaliciones y apoyo firme a su política, no tuvo más remedio que renunciar y facilitar el ascenso a Henri Brisson, quien, en agradecimiento político, lo nombró ministro de Relaciones Exteriores.Brisson se retiró del escenario político, Freycinet volvió a asumir el gabinete en enero de 1886, pero, como sucedió con su segundo gabinete, Freycinet no pudo sostener al gobierno debido a la grave tensión que vivía.surgió en el Parlamento entre los partidos.y por el creciente malestar social alimentado por los grupos socialistas y anarquistas cada vez más importantes.Finalmente, en mayo de 1887, el tercer gobierno de Freycinet fue duramente derrotado en las urnas.
En abril de 1888 Freycinet aceptó que el Primer Ministro Floquet asumiera el Ministerio de Guerra, convirtiéndose así en el Primer Ministro no militar en aceptar tal cargo.Freycinet permaneció en el ministerio durante los siguientes cinco años bajo cinco gabinetes diferentes, incluyendo el cuarto, donde continuó demostrando su capacidad organizativa estableciendo el servicio militar obligatorio de tres años y creando el Consejo Supremo de Guerra, órgano que reunía a todos los generales y altos mandos.En enero de 1893, la situación política de Freycinet se comprometido cuando fue golpeado por el escándalo financiero que surgió por la construcción del Canal de Panamá, lo que provocó su renuncia al ministerio.
En los años siguientes, Freycinet permaneció destituido del poder, aunque su influencia en el Senado no disminuyó, ya que participó en todos los debates de la Cámara.En 1898 fue nuevamente ministro de Guerra con el gabinete de Dupuy, pero inmediatamente dejó el cargo debido a su avanzada edad, dedicándose íntegramente a su labor como senador, en En 1905 rechazó el Ministerio de Estado.
Con setenta y siete años de edad, cuando parecía que su brillante carrera política había llegado a su fin, volvió el estallido de la Primera Guerra Mundial De octubre de 1915 a diciembre de 1916, Freycinet estuvo a cargo del Ministerio de Estado, sin mostrar signos de fatiga ni abandono de sus actividades en aquellos momentos trágicos para su país.En 1920 Freycinet renunció a la candidatura al Senado.Ignorando múltiples peticiones de sus compañeros de partido y electores, hasta sus últimos momentos de vida conservó una lucidez portentosa, como lo demuestra al manifestar públicamente la poca confianza que tenía en que se cumplirían las cláusulas establecidas en el Tratado de Versalles (1919).
Según la mayoría de historiadores y estudiosos de la época en la que vivió, Charles de Freycinet fue uno de los valores más positivos surgidos en plena Tercera República Francesa, dotado de gran talento y una sólida formación científica Antecedentes y capacidad de trabajo, sus absorbentes tareas como político no le impidieron publicar una gran cantidad de trabajos científicos y técnicos de impresionante erudición.