Linaje nobiliario catalán, que a finales de la Edad Media ocupó importantes cargos políticos; en el siglo XII sus miembros participaron en la conquista y repoblación del sur de Cataluña.a principios del siglo XIV, apoyó la política de los Trastamara tras el compromiso de Caspe y amasó una gran fortuna.Entre sus miembros destacan los siguientes: Francesc participó en la conquista de Mallorca.Berenguer, hijo del primero, fue consejero de Jaime II.Lluís participó en las expediciones a Sicilia (1396) y Cerdeña (1409) y fue gobernador general de Cataluña (1413).Bernat ( c .1395- c .1468), hijo del primero, diplomático y financiero al servicio del príncipe de Viana, fue nombrado por Juan II virrey de Nápoles.Galcerà ( c .1400- c. 1468), hijo de Lluís, fue gobernador de Mallorca y gobernador general de Cataluña (1442-1465), quien llevó a cabo la reforma de el Concilio de los Cien (1455).Lluís (Barcelona, 1528-Bruselas, 1576), hijo de Estefanía de Requesens y Juan de Zúñiga, gozó de la confianza de Felipe II, quien lo nombró embajador en Roma (1561) y, desde 1568, lugarteniente y consejero de Don Juan de Austria, con el fin de moderar su carácter impetuoso.Requesens lo acompañó en la campaña contra los moros de Granada (1569) y en la batalla de Lepanto (1571).El gobernador de los Países Bajos (1573), concedió una amnistía general, abolió la Tribunal de Tumultos y abolió los impuestos sobre las ventas.Tuvo que recurrir a las armas para sofocar frecuentes rebeliones.