(Jean-Léon Gérôme; Vesoul, 1824-Paris, 1904) Pintor y escultor francés, discípulo de Paul Delaroche en la Escuela de Bellas Artes de París y posteriormente siguió su maestro a Roma, donde estudió las corrientes estéticas del momento.Este período italiano, junto con los estudios de clasicismo de Charles Gleyre en París, determinaron los primeros temas de la pintura de Gérôme, que ganó su reputación con una serie de pinturas que mostraban hechos desde la antigüedad: Léon Gérôme recreó, con un realismo fotográfico, escenas y eventos que ocurrieron en otro tiempo y lugar.
Jean-Léon Gérôme
Gérôme luego hizo varios viajes a Italia, Turquía y Egipto, a raíz de lo cual comienza a pintar sus famosas escenas orientales.Debutó en 1847 en el Salón de París, a los 23 años, con un cuadro titulado Jeunes grecs faisant battre des coqs , obra que le valió una medalla y fue adquirida por el Estado, en 1864 fue nombrado profesor en la Escuela de Bellas Artes de París y un año después miembro del Instituto de Francia.
Como profesor influyó mucho en sus alumnos, incluidos Pierre Auguste Renoir, Frédéric Bazille y Thomas Eakins.De vida a las nuevas corrientes artísticas, como el Impresionismo; así, en 1884 manifestó públicamente su contundente protesta contra la retrospectiva póstuma de Édouard Manet, organizada a petición del Senado francés, entre sus esculturas destaca el desnudo Tanagra (1890, Museo del Louvre, París), lo cual ejerció una gran fascinación en los simbolistas por la extraña combinación entre la precisión anatómica del modelado y la actitud solemne y misteriosa de la diosa.