Como dramático lo llamamos perteneciente o relativo al drama .El drama, como tal, es un género literario que se caracteriza por siendo concebido para ser escenificado , ya sea de forma teatral, televisiva o cinematográfica.
La palabra dramática, por su parte, es un adjetivo que proviene del latín dramatĭcus , y esto a su vez del griego δραματικός ( dramatikos ).
Género dramáticoEl género dramático, mientras tanto , es quien plantea historias y situaciones para ser representadas de manera dramática.
En este sentido, se caracteriza por utilizar, esencialmente, el diálogo como recurso expresivo, porque en el drama, como tal, no hay historia, sino la representación de acciones o conflictos que atraviesan la vida de los personajes.
De esta manera, el género dramático abarca todos los subgéneros del drama , tanto en el teatro , así como en nt la elevisión o el cine, de la tragedia a la comedia, pasando por los entremes, el sainete, así como sus expresiones modernas en el teatro del absurdo, lo experimental o lo social.
Ver también:
Otros usos de la palabra dramáticaSe llama dramático que tiene aptitudes o características propias del drama como, atmósfera dramática, historia dramática, lenguaje dramático.
Asimismo, se designa también como dramaturgo o dramaturgo al autor que escribe obras dramáticas , por ejemplo: “Fernando Gaitán es uno de los mejores dramaturgos contemporáneos”; o al actor o actriz que interpreta papeles dramáticos , “El mejor actor dramático de México es Gael García Bernal”.
Por otro lado, la dramaturgia se puede utilizar para referirse a aquello que, por su seriedad, puede interesarnos o conmovernos sinceramente .Por ejemplo: “Nosotros He pasado algunos momentos dramáticos esperando el resultado de las elecciones ”.
Finalmente, como dramaturgo también indica algo teatral o afectado, falto de naturalidad o exageración , por ejemplo: “No seas dramático, el bebé solo tiene hipo”.