La investigación cualitativa, también conocida como metodología cualitativa, es un método de estudio que tiene como objetivo evaluar, ponderar e interpretar información obtenida a través de recursos como entrevistas, conversaciones, registros, recuerdos, entre otros, con el propósito de indagar en su significado profundo.
Este es un modelo de investigación de uso generalizado en las ciencias sociales, basado en la apreciación e interpretación de las cosas en su contexto natural.
Así, se distingue de otras formas de investigación, como la investigación cuantitativa , orientada a estudios basados en abstracciones numéricas o estadísticas.También se distingue de la investigación científica clásica.modelos, centrados en la observación empírica a partir de experimentos.
Este tipo de investigación está ampliamente desarrollada desde el siglo XX, gracias a la aparición de la antropología cultural, que tiene como objetivo estudiar los fenómenos humanos.
Características de qualita investigación tiva1) Es interpretativa, analiza el lenguaje (escrito, hablado, gestual o visual), los términos del habla, comportamientos, representaciones simbólicas y cualidades de los procesos de intercambio.
2 ) Su lugar de estudio es el contexto natural del fenómeno a estudiar, lo que puede implicar el desplazamiento del sujeto de investigación.Comprender la importancia de analizar los fenómenos en su contexto natural, en el que el universo de representaciones simbólicas que mueven a sus agentes toman lugar.
3) No plantea hipótesis, sino que, a partir de preguntas abiertas y a la luz de las indagaciones, construye interpretaciones y conclusiones sobre los fenómenos estudiados.
4) Se utiliza varios métodos, por lo que se considera “multimétodo” y plural.Los métodos elegidos responden a diseños específicos según los fenómenos a estudiar.abarcan modelos de interacción y participación o modelos humanísticos tradicionales.
5 ) Estudiar la especificidad de una situación particular s, descifrando el significado último que le atribuyen sus agentes participantes.
6) Parte de una visión holística.Entiende que tu objeto de estudio responde a una cultura, cuyos valores debes respetar para que el análisis sea válido.
7) Ingrese el riesgo de ser interferido por los prejuicios o juicios de valor que lleva el investigador.
Ver también Metodología de investigación.
Investigación cualitativa tiposLa investigación cualitativa tiene más de un método y paradigma, según el área de conocimiento y según el problema a abordar.
Estudios de casoEste tipo de investigación cualitativa tiene como objetivo analizar un problema para identificar sus características y tomar decisiones a partir de ahí.
Investigación etnográficaEn este modelo, el investigador considera, justamente, comprender el realidad de valores, símbolos y conceptos representados en una cultura o subcultura en particular.
Investigación participativaTiene como objetivo hacer comunidad y miembros forman parte del proceso de construcción del conocimiento generado a partir del proyecto, así como en la toma de decisiones y en las diferentes fases de su ejecución.
Investigación-acciónTiene como objetivo para transformar, cambiar y mejorar una determinada realidad.
Técnicas de investigación cualitativaEntre las muchas técnicas de investigación cualitativa se pueden mencionar:
Observación participante. Grupos focales. Entrevistas (estructuradas y no estructuradas). Historias de vida (implica registros audiovisuales). Cuestionarios abiertos. Notas de campo. Diálogo. Arqueamiento de fuentes. Producción y revisión de documentos.Consulte también: