Te explicamos qué es el aparato reproductor masculino y cuál es su función, además de sus partes y enfermedades más comunes.
La función biológica principal del sistema reproductor masculino es la reproducción. ¿Qué es el sistema reproductor masculino?Cuando se habla del aparato reproductor masculino, se refiere al conjunto de órganos internos y externos , así como a los conductos entre ellos, que permiten al hombre tener relaciones sexuales y eventualmente reproducirse con una mujer.
A diferencia del sistema reproductor femenino, el masculino está principalmente a la vista, fuera del cuerpo , y tiene los mecanismos para producir e introducir en el útero una carga de esperma (eyaculación) y fecunda así el óvulo, dando lugar a un cigoto que, con el tiempo, se convertirá en un nuevo individuo.Este método de reproducción es compartido por el ser humano con la mayoría de los animales vertebrados.
El sistema reproductor masculino nace a continuación al individuo pero comienza sus funciones hormonales y mecánicas a partir de la pubertad , etapa de la adolescencia en la que el ser humano madura sexualmente y su cuerpo queda disponible para la reproducción.Los hombres f serán fértiles a lo largo de su vida, pero su capacidad de interacción sexual se limita a la posición posibilidad de erección, que disminuye o se pierde durante la llamada vejez (vejez).
Puede servirte: Sistema Reproductivo Femenino.
Función del sistema reproductor masculinoComo decíamos, la función biológica primaria del aparato reproductor masculino es la reproducción , esta pasa por varias etapas que involucran diferentes órganos, hasta el punto que las hormonas son factores sexuales secretados que activan el proceso y predisponen al organismo para la reproducción.
El semen y los espermatozoides se producen en los testículos y la próstata (de 10 a 14 días); La erección se da a través del llenado de sangre del cuerpo del pene y, finalmente, después del éxtasis durante el coito, el contenido seminal (eyaculación) se vacía a través de la uretra.
Partes y órganos del sistema reproductor masculino Los testículos son el órgano principal del sistema reproductor masculino.El sistema reproductor masculino involucra los siguientes órganos y conductos:
Órganos externos (fuera del cuerpo):
Testiculos .El órgano principal del sistema es responsable de producir tanto las hormonas sexuales masculinas (testosterona, principalmente) como los espermatozoides (células reproductoras).Está alojado en el escroto, una envoltura de tejidos y piel que los recubre y protege. Pene .Es el órgano copulador del sistema, formado por tres instancias: el glande, que es la punta y la región más sensible; el cuerpo esponjoso, tejido del que forma parte el glande y que sujeta la uretra durante la erección para permitir el paso del semen; y los cuerpos cavernosos, ubicados en la parte superior del pene, los cuales se llenan de sangre y proporcionan dureza y firmeza al pene erecto; normalmente está cubierto por el prepucio, una capa de piel que forma parte del escroto.el aparato excretor para expulsar la orina del cuerpo. Epidídimo .Se encuentra en el encuentro de los conductos seminíferos, y es responsable de la maduración y activación de los espermatozoides. Conductos deferentes .Conectan el epidídimo con los conductos eyaculadores, permitiendo que el semen escape.Órganos internos (dentro del cuerpo):
Vesículas seminales .Producen un líquido alcalino y viscoso cuya finalidad es neutralizar la acidez de la uretra (producto de la orina) y salvaguardar los espermatozoides.Este líquido es parte del 40% de el semen Las vesículas están al lado de la próstata detrás de la vejiga urinaria. Próstata .Este órgano glandular es exclusivo del género masculino y está ubicado detrás del recto, justo en la base de la vejiga urinaria.Produce gran parte del contenido seminal que nutre a los espermatozoides en su viaje al útero y también bloquea la salida de orina durante el coito, de modo que las funciones excretoras no se mezclan y reproducen. Uretra .El conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo, también sirve en el caso del hombre para sacar el semen. Glándulas bulborales .También llamadas glándulas de Cowper, están ubicadas debajo de la próstata y secretan la líquido preseminal, que limpia el conducto uretral y neutraliza su acidez, allanando el camino para la eyaculación. Enfermedades del aparato reproductor masculinoEl sistema reproductivo del hombre puede sufrir enfermedades como:
Fimosis .Es un estrechamiento congénito del prepucio, que no permite que el pene salga libremente y suele causar dolor e incomodidad durante las relaciones sexuales.Suele remediarse con la circuncisión. Cáncer .Las malformaciones tumorales suelen afectar especialmente a la próstata y los testículos. Infecciones venéreas .Como herpes, virus del papiloma humano, sífilis, gonorrea, SIDA y otras, algunas de las cuales producen síntomas locales reconocibles como pústulas, supuración purulenta o dificultad para orinar. Prostatitis .El agrandamiento de la próstata generalmente es causado por infecciones bacterianas, pero también es un indicador de dolencias más profundas como la hiperplasia prostática benigna o el cáncer.