Te explicamos que es la sociedad y algunos de los componentes que la caracterizan.Además, la importancia de vivir en sociedad.
Las sociedades humanas se caracterizan por una mayor complejidad en su estructura. ¿Qué es la sociedad?El término sociedad , del latín 'societas', se refiere a cualquier agrupación o grupo de seres vivos que viven en comunidad , tanto entre los humanos como entre algunos animales.En el caso de este último suele existir el fenómeno común de agrupamiento según la especie a la que pertenece.
Por otro lado, se puede identificar un factor común a ambas sociedades, dado por la relación de comunicación, colaboración e interacción entre sus miembros.En el caso particular de las sociedades formadas por seres humanos, se caracterizan por tener una mayor complejidad en su estructura , además de un elemento fundamental denominado cultura.
La cultura de una sociedad incluye sus normas, costumbres, valores, normas éticas y morales, lenguaje y demás elementos que la identifican, por eso, gracias al componente cultural, de no cumplirse ciertas reglas, resultará en ciertas sanciones, ya sea de oído formal o informal .Como resultado, hay que decir que todo hombre nacido y criado en la sociedad sufre una gran influencia de ella en su proceso de formación.
Ver también: Desarrollo humano.
La importancia de la vida en sociedad Es fundamental que el ser humano comparta su vida con otros seres humanos.Además, la vida en sociedad permitirá al ser humano desarrollar factores como la comunicación , el lenguaje o la vida social que le serán fundamental para la correcta evolución física y psíquica del sujeto.
Se puede decir entonces, que desde el punto de vista psicológico y médico, es fundamental que el ser humano comparta el camino de su vida con otros seres humanos que colaboran entre sí para que se produzca de la mejor manera posible.desde el nacimiento hasta la muerte del individuo.
Dando un ejemplo , vivir en sociedad es necesario por factores como empezar a caminar, hablar, leer y escribir ; así como poder significar sus sensaciones y percepciones, pudiendo transformarlas en emociones y sentimientos.Otro elemento muy importante para quienes lo habitan será la presencia de símbolos que serán codificados y decodificados de una determinada manera según a la cultura, la zona, etc.
En la actualidad, la organización de las sociedades se da de forma jerárquica , creando así las llamadas clases sociales (alta, media y baja).Esta clasificación se genera a partir del nivel económico que el individuo De esta manera se establecen diferentes parámetros que varían según el país, por los cuales se determinan tanto los salarios mínimos como los máximos que definen la membresía de cada clase.