La palabra latina medicamentum llegó a nuestro idioma como medicina .El término se refiere a la sustancia utilizada para la prevención, alivio o curación de una enfermedad o para la reparación de sus secuelas .
Hay medicamentos que se aplican externamente y otros que deben tomarse.Suelen contener uno o más medicamentos que actúan en el tratamiento de trastornos que afectan a la salud .
Los medicamentos deben ser dispensados con el aval de las autoridades sanitarias del país .Antes de recibir el permiso de comercialización, los medicamentos son analizados y sometidos a numerosas pruebas para verificar sus efectos en las personas o los animales.
En la composición de un medicamento aparecen los fármacos (que son los principios activos ) y los excipientes (que son inactivo a nivel farmacológico).La combinación de estos materiales en cada caso constituye la forma farmacéutica del producto en cuestión.
Esta forma farmacéutica, también denominada forma galénica , permite la normalización de la dosis del medicamento, de esta forma se busca garantizar la eficacia de la dosificación.
Según el método de marketing, es posible diferenciar entre el medicamento con receta y el medicamento de venta libre .El medicamento con receta solo se vende por escrito Sin embargo, los medicamentos de venta libre se comercializan en cualquier farmacia sin receta médica.
En cuanto a las vías de administración, los medicamentos pueden ser orales , sublinguales , subcutáneos , intramusculares , intravenoso o transdérmico , por nombrar algunas posibilidades.El formato suele estar ligado a su objetivo terapéutico.