Te explicamos qué es un inventario y cómo está compuesto este registro de activos, y los tipos de inventario que se utilizan habitualmente.
Un inventario proporciona información concreta sobre las acciones de compra y venta. ¿Qué es el inventario?Los inventarios son bienes reales y concretos, es decir, bienes muebles e inmuebles, que forman el flujo comercial de una persona o una empresa .Estos bienes están para la venta, de ahí el carácter comercial, o para el consumo de bienes y/o servicios.Los inventarios se realizan en un período determinado por el tiempo.
Si una empresa es comercial, su sustento es siempre la compra y venta, es decir, el intercambio de bienes y servicios.Con el inventario la empresa mantiene un control exhaustivo de la mercadería mientras transcurre el período comercial, y al final de este período tiene el 'saldo final', ese saldo es comparable al de otros años y sirve para sacar conclusiones y a partir de ahí tomar determinadas acciones en función del resultado.Se están contando para un período económico determinado, es necesario que figuren en el grupo de «Activo corriente», esto quiere decir que es toda mercancía al costo que se en manos de una empresa.
El concepto de El inventario tiene que ver con la contab ilidad , que es un sistema de control y registro de utilidades (ingresos y gastos), así como las operaciones económicas, en este caso realizadas por una empresa o asociación, refleja la movimientos financieros que realizan.
La relación directa entre inventario y contabilidad es el núcleo central del comercio, las empresas mencionadas como comerciales deben sin duda tener un control tenaz en sus operaciones, el inventario brinda información resumida y también concreta sobre la compra y venta acciones de bienes o servicios.
La información específica tiene pilares en los que se basa, por ejemplo, cada inventario tiene en su interior:
El inventario inicial, se comienza a colocar la valoración de la mercadería que se tiene cuando comienza el período contable. Las compras representan la mercancía que adquiere la empresa para comercializarla. Devoluciones y gastos de compra. Las ventas son la transferencia, en este caso, de un bien a otra persona después del pago de un precio ya acordado. Devoluciones de ventas Mercancía en tránsito (son aquellas que están en camino para llegar a la empresa pero aún no han llegado). Mercancías en consignación que no pertenecen a la empresa, y finalmente El inventario final, que es un análisis comparativo de la mercadería al inicio del período y al final del período, donde muestra resultados de ganancias y también de pérdidas registradas.Consulte también: Contabilidad de costos.
Tipos de inventarioSi bien no es el mismo inventario para todo tipo de empresa, los inventarios varían según la especialidad o particularidad de cada empresa, no todos se dedican a lo mismo y por eso les corresponde un inventario de acuerdo a su mercancía.se dedican exclusivamente a la venta de productos procesados y estos corresponden a inventarios de productos terminados .
Diferente es un inventario de materias primas , que son los elementos que una vez procesados serán un producto.Hay productos que no están en estado de materia prima o producto terminado, están en un estado intermedio proceso, es decir que se están realizando o formando, y a ellos les corresponde un inventario específico, en este caso el inventario de productos en proceso de fabricación .