El conocimiento se refiere al conjunto de experiencias, sensaciones y reflexiones que conducen al razonamiento y al aprendizaje .
A través del conocimiento las personas pueden reconocer el contexto en el que nos encontramos y desarrollamos , luego de realizar diversas interpretaciones y análisis de todo lo que experimentamos y sentimos, Platon fue uno de los primeros filósofos y pensadores en considerar que el conocimiento es realmente verdadero.
Posteriormente aparecieron otros pensadores que siguieron investigando sobre el conocimiento, su origen y validez, entre ellos Immanuel Kant, quien enfatizó la importancia del estudio de la epistemología.
Asimismo, el conocimiento conduce a un proceso cognitivo que se desarrolla a medida que obtenemos más información , ya sea previo o no de la experiencia.
Conocimiento empíricoEl conocimiento empírico es aquel que se adquiere a través de la observación y la experiencia.Es personal y demostrable, sin que sea necesario aplicar ningún método de investigación.o s tudy.
Sin embargo, el conocimiento empírico puro no existe, y esto se debe a que todas las personas somos parte de una sociedad, comunidad y familia.
Es decir, somos parte de un entorno lleno de creencias, pensamientos, teorías, estereotipos o juicios de valor que afectan nuestra percepción e interpretación de nuevos conocimientos.
A Un ejemplo de conocimiento empírico puede ser reconocer los sabores de los alimentos.
Conocimiento científicoEs un tipo de conocimiento que se caracteriza por presentar información lógica y organizada sobre fenómenos demostrables, por lo que se apoya en teorías, leyes y fundamentos para verificar el análisis y validez de los información.
En este sentido, se pueden desarrollar conclusiones o hipótesis que incentiven nuevas investigaciones, análisis críticos y desarrollos tecnológicos, además de posibilitar la creación de nuevos modelos o teorías, como ejemplo la creación de energías renovables se puede mencionar.
Consulte también Conocimientos científicos e.
Conocimiento intuitivoEs un tipo de conocimiento que se obtiene a partir de un proceso de razonamiento tras el cual se percibe una idea o hecho, sin necesidad de conocimientos previos o la verificación de su veracidad.
La intuición nos permite percibir información de manera instantánea debido a la relación de información, asociación de ideas o sensaciones que cada individuo realiza.
Por ejemplo, podemos intuir que puede lluvia si vemos un gran cúmulo de nueves en el cielo acompañado de mucho viento.
Conocimiento filosóficoEs un tipo de conocimiento que parte de la reflexión, observación y diálogo sobre la realidad, la contexto donde nos encontramos, las experiencias que vivimos, los fenómenos naturales, culturales, sociales y políticos, entre otros.
Asimismo, es conocimiento que se puede derivar del pensamiento, más allá de los temas sobre los que reflexiones o análisis debe llevarse a cabo.
En el conocimiento filosófico no es necesario llegar a la experiencia, ya que su principal inquietud es explicar todo lo que nos rodea, por lo que fundamenta la creación de métodos y técnicas que permitan el análisis y explicación de diversas situaciones y prácticas humanas.
También es un tipo de Conocimientos que pueden ser revisados y mejorados continuamente, por ejemplo, el estudio de la ética o la moral.
Conocimientos matemáticosEl conocimiento matemático tiene que ver con la relación entre números y representaciones exactas de la realidad..Se caracteriza por presentar un tipo de racionamiento abstracto y lógico, estableciendo fórmulas matemáticas y relacionadas con el conocimiento científico.
Como ejemplo podemos mencionar los números positivos y negativos en la administración.
Conoce la imitación lógicaEs el tipo de conocimiento que se basa en la comprensión coherente de ideas que se relacionan y que generan una conclusión.Se caracteriza por ser deductivo, aplicar el pensamiento lógico y comparativo.ing, así como, llevar a posibles soluciones.
Por ejemplo, todos los jueves tengo lecciones de piano, hoy es jueves, así que tengo lecciones de piano.
Conocimientos religiososEs un tipo de conocimiento basado en un dogma, fe o creencias de personas, cuyos datos se consideran verdaderos y se aceptan sin cuestionamiento de ningún tipo, más allá de lo cual no se puede demostrar su veracidad o falsedad.
Se caracteriza por ser un tipo de conocimiento que se transmite de una generación a generación, afecta a otro tipo de conocimientos, se compone de rituales y una serie de normas, valores estables y comportamientos personales, entre otros.
Por ejemplo, la creencia en rituales que se pueden realizar milagros o la solución de diversos problemas.
Conocimiento directoEs un tipo de conocimiento que se adquiere luego de la experiencia directa con un objeto o situación, se obtiene a través de los sentidos, por lo tanto , está sujeto a interpretación personal.
No debe confundirse con el conocimiento intuitivo, que se deriva de experiencias anteriores.Por ejemplo, ver caer la nieve por primera vez.
Conocimiento indirectoEste es el conocimiento que se obtiene de otra información contenida, por lo que no ha sido necesario estar frente al objeto sobre el que se hace referencia.
Por ejemplo, cuando un el estudiante sabe de qué se trata el sistema circulatorio, gracias a lo que ha leído sobre el tema en su libro escolar.
Ver también Knowled ge.