La tecnología de clonación de voz, impulsada por la inteligencia artificial (IA), ha dejado de ser un recurso exclusivo de expertos para convertirse en una herramienta accesible al alcance de cualquier persona.
Si bien esta innovación ofrece oportunidades valiosas en campos como la terapia del habla o la autenticación biométrica, también se ha convertido en un arma poderosa en manos de ciberdelincuentes que aprovechan su precisión para perpetrar sofisticadas estafas.
La accesibilidad a estas tecnologías ha generado un auge en el número de casos de fraudes de clonación vocal, advierte Claudia Torres, jefa comercial de Intecnia Corp y country Partner de Bitdefender en Perú.
Es crucial estar informados sobre cómo funcionan estas estafas para poder protegerse.
Una de las tácticas más comunes consiste en simular una llamada de emergencia familiar.
Los estafadores clonan la voz de un hijo o familiar cercano, alegando haber sufrido un accidente o encontrarse en una situación crítica y solicitan dinero urgentemente.
Para aumentar la presión sobre la víctima, recurren a la manipulación emocional y a la urgencia.
Otra modalidad es la suplantación de identidad del director ejecutivo (CEO) mediante el Business Email Compromise 2.0. Los ciberdelincuentes clonan la voz del CEO para solicitar transferencias bancarias o información confidencial a través de llamadas inesperadas, aprovechando las estructuras jerárquicas y la confianza que genera la autoridad ejecutiva.
Detección y Prevención: Las Claves para Defenderse
Expertos recomiendan mantener la calma ante llamadas inusuales que generen pánico, verificar la situación llamando directamente al familiar o empresa involucrada y formular preguntas específicas que solo la persona real podría responder.
Asimismo, se aconseja implementar protocolos estrictos de aprobación para transacciones financieras, capacitar a empleados sobre cómo detectar estas estafas y utilizar herramientas de seguridad avanzadas como la autenticación multifactor (MFA) para reforzar la protección.
La clonación de voz representa un nuevo desafío para la seguridad digital.Es fundamental estar informados, adoptar medidas preventivas y fomentar una cultura de conciencia cibernética para minimizar el riesgo de ser víctima de estos sofisticados fraudes.