El buque destructor estadounidense USS Preble, anclado en Yokosuka, Japón, ha dado a conocer una nueva era en el arsenal naval con el exitoso disparo de su arma láser HELIOS contra un dron aéreo no tripulado.
La imagen, difundida por la Oficina del Director de Pruebas y Evaluación Operacionales (DOTE) del Pentágono, representa un hito en la evolución de las armas de energía dirigida y ha generado gran expectación tanto en el mundo militar como en la opinión pública.
HELIOS, desarrollado por Lockheed Martin, es un arma láser de 60 kilovatios capaz de deslumbrar sensores de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) en drones, así como destruir objetivos con una descarga de energía a la velocidad de la luz.
A diferencia de los misiles convencionales que requieren municiones costosas y recargables, el láser ofrece disparos ilimitados siempre que tenga acceso a energía eléctrica, lo que lo convierte en una opción más eficiente y económica para la defensa naval.
El despliegue del Preble, único destructor de su clase equipado con HELIOS, se enmarca en un contexto estratégico complejo en el IndoPacífico, donde los drones han aumentado su presencia como herramienta bélica.
La llegada del Preble aporta capacidades avanzadas y un valor estratégico único a la región, declaró el capitán Justin Harts, jefe del Escuadrón de Destructores 15.
Esta demostración de fuego real se suma a las 32 pruebas de contramedidas realizadas durante el año fiscal 2024, lo que demuestra la importancia que otorga la Armada estadounidense a esta tecnología.
La Flota del Pacífico de EE.UU., en línea con sus declaraciones, enfatiza que la creciente inestabilidad en la región requiere la presencia de buques con capacidades avanzadas como HELIOS para garantizar la seguridad y el equilibrio estratégico.
HELIOS mejora significativamente la capacidad de combate de los barcos y proporciona una capa adicional de protección para los marineros en misiones de alto riesgo, asegura Lockheed Martin, destacando la ventaja competitiva que este sistema ofrece a las fuerzas navales estadounidenses.
El éxito del disparo del USS Preble marca un punto de inflexión en el desarrollo de la guerra naval moderna.
Las armas láser, con su capacidad ilimitada, bajo costo operativo y precisión milimétrica, podrían redefinir la forma en que se realizan las operaciones militares marítimas.
La creciente tensión geopolítica en el IndoPacífico y el avance tecnológico de otras potencias refuerzan la importancia de este desarrollo para mantener la seguridad y la estabilidad regional.