Hola soy madre de una niña de 5 años.Desde hace algunos meses viene vomitando por la noche, siempre entre las 3 y las 5 am Los primeros episodios ocurrieron en diciembre y estando además asociado a descargas intestinales, el diagnóstico fue de virus intestinal.Ahora, sin embargo, los vómitos ya se han presentado tres veces sin ningún otro síntoma.La niña se despierta mientras duerme porque se siente enferma y comienza a vomitar, vomita residuos de comidas no digeridas (a veces incluso el día antes de la cena o la merienda el mismo día) El vómito tiene el clásico olor a huevo podrido Después de vomitar (1-2 ataques con una hora de diferencia entre sí), se recupera por completo, desayuna, juega y no se queja de nada.En general es una niña que no come mucho, por las tardes en particular últimamente da muchas excusas para no comer pero no porque no tenga hambre sino porque se ha vuelto muy selectiva.Estoy haciendo un seguimiento de lo que come para entender si es una intolerancia.comida pero actualmente no tengo datos suficientes y el pediatra excluye esta hipótesis.La niña no está pasando por momentos particulares de estrés o cambios, pesa 16 kg y mide 108 cm, hemos realizado análisis de sangre para descartar celiaquía que resultaron negativos.Nuestro pediatra piensa en el síndrome de vómitos cíclicos, pero el hecho de la mala digestión no me queda claro, lo que me parece asociado a otras enfermedades del aparato digestivo.La niña también sufre recurrentes de acetona y cistitis por sinequias de los labios menores, pero con los pinchazos realizados en la orina, estos problemas no parecen coincidir con los episodios descritos anteriormente.Finalmente, para completar, se encontró que el niño de alrededor de un año de edad tenía un leve daño neurológico que llevó a un déficit motor en el lado izquierdo del cuerpo que se recuperó por completo con un período de rehabilitación.La causa del daño neurológico no se ha determinado ni siquiera con el examen.La resonancia magnética al ser muy pequeña y reabsorbida, por lo que pensamos en un episodio isquémico transitorio ocurrido durante el período de gestación o en el momento del parto, las pruebas realizadas para descartar enfermedades metabólicas o vasculares han dado resultados negativos.obligatorio.Cuando hace pipí en el orinal y yo tiro el orinal, el orín hace espuma.También noté que siempre tiene codos y rodillas ásperas.
Profesional: Es un caso complejo, es imposible opinar sin haber visitado y conocido al niño, por lo que te recomiendo que contactes con un gastroenterólogo pediatra.