Skip to content
XFactorTech

XFactorTech

Innovación en Tecnología y Ciencia

¿Un cerebro de gel? Científicos revelan un nuevo avance en materiales inteligentes

Posted on 21 febrero, 202521 febrero, 2025 By xfactortech.com
Ciencia

¿Un cerebro de gel?Científicos revelan un nuevo avance en materiales inteligentes.

Un reciente descubrimiento publicado en la revista Cell Reports Physical Science ha generado gran expectación en el ámbito científico.

Un equipo de investigadores, liderado por el ingeniero biomédico Yoshikatsu Hayashi de la Universidad de Reading en Reino Unido, ha logrado desarrollar un material simple capaz de aprender y adaptarse a un entorno, al igual que lo hacen los seres vivos o las inteligencias artificiales avanzadas.

El material en cuestión es un pequeño fragmento de hidrogel, una sustancia gelatinosa transparente que cambia su forma cuando recibe una corriente eléctrica.

Este hidrogel, basado en un polímero electroactivo EAP, ha demostrado la asombrosa capacidad de jugar al clásico videojuego Pong y mejorar su desempeño con el tiempo.

Este hallazgo demuestra que materiales simples pueden presentar comportamientos sofisticados, similares a los observados en organismos vivos o como la inteligencia artificial avanzada, explica Hayashi.

El experimento, basado en un antecedente de 2022 en el que células cerebrales humanas aprendieron a jugar Pong mediante retroalimentación, buscó comprobar si un material más básico podía mostrar una capacidad similar.

Para ello, los investigadores estimularon el hidrogel con corrientes eléctricas, lo que provocó la reorganización de iones dentro del material y permitió que retuviera información para responder con mayor precisión al juego.

Vincent Strong y William Holderbaum, co-autores del estudio, observaron que el hidrogel mejoraba su desempeño en Pong después de 20 minutos, logrando rallies más largos sin fallar.

Este comportamiento sugiere la existencia de una memoria emergente en el material.
Los iones se reorganizan en función de movimientos previos, lo que permite un mejor ajuste de la pala con el tiempo, detalla Hayashi.

Si bien este hidrogel no es consciente ni deliberado, su capacidad de retener información abre nuevas posibilidades para el desarrollo de materiales inteligentes.

Nuestra investigación muestra que incluso los materiales muy simples pueden exhibir comportamientos complejos y adaptativos típicamente asociados con los sistemas vivos o la IA sofisticada, afirma Hayashi.

El siguiente paso para este equipo de investigadores es determinar si el hidrogel puede ser entrenado para realizar otras tareas, lo que podría conducir a avances significativos en biomedicina, robótica y computación inspirada en el cerebro humano.

Este descubrimiento nos acerca a una nueva era en la tecnología de materiales adaptativos, con implicaciones profundas para diversas áreas de la ciencia y la tecnología.

Etiquetas: Hidrogel Mejorar su desempeño Memoria emergente Reorganización de iones

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Despierta tu capacidad de discernimiento: El auge de los deepfakes y la batalla contra la desinformación
Next Post: Un Gen Humano Cambia la Voz de los Ratones, Revelando Posibles Secreto del Lenguaje ❯

También te puede interesar

Ciencia
Un Mar de Desesperación: La Mancha Devastada a Millones de Aves Marinas
19 febrero, 2025
Ciencia
Resurgimiento del Tapir Sudamericano: Una Victoria para la Conservación Ambiental
21 febrero, 2025
Ciencia
Un físico propone un modelo que podría unificar la mecánica cuántica y la relatividad general, redefiniendo nuestra comprensión del cosmos
10 febrero, 2025
Ciencia
Hallazgo sin precedentes: Telescopio James Webb detecta molécula asociada a la vida en exoplaneta lejano
22 marzo, 2025
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Copyright © 2025 XFactorTech.

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown