Skip to content
XFactorTech

XFactorTech

Innovación en Tecnología y Ciencia

Nuevo coronavirus encontrado en murciélagos plantea preocupaciones sobre la salud humana

Posted on 2 marzo, 20252 marzo, 2025 By xfactortech.com
Ciencia

Un nuevo coronavirus, denominado HKU5CoV2, ha sido descubierto en murciélagos caseros japoneses por investigadores del Instituto de Virología de Wuhan, según un artículo publicado en la revista científica Cell.

Este virus presenta una preocupante similitud con el SARS-CoV2, responsable del COVID-19, ya que utiliza la misma enzima ACE2 como puerta de entrada para infectar células humanas.

La proteína ACE2 se ha convertido en un punto central de investigación desde el inicio de la pandemia por COVID-19, dado su papel crucial en la infección viral.

En 2006, se identificó un coronavirus similar, HKU5CoV, en murciélagos que utilizaba la versión murciélago de ACE2 sin representar una amenaza para los humanos.

El descubrimiento del HKU5CoV2 sugiere que este nuevo virus podría propagarse a través de diferentes especies animales, incluyendo humanos.

Estudios realizados por los investigadores demuestran que el HKU5CoV2 puede unirse a las versiones de ACE2 presentes en otros mamíferos, lo que aumenta la preocupación por su potencial de transmisión interespecífica.

La detección de virus similares en visones de granja refuerza esta posibilidad, ya que estos animales han demostrado ser susceptibles a mutaciones y adaptación del virus.

Los experimentos realizados con células humanas mostraron que el HKU5CoV2 puede invadir las células que expresan ACE2 en su superficie, utilizando un mecanismo similar al del SARS-CoV2.

La replicación viral dentro de modelos de los sistemas respiratorio y digestivo humanos refuerza aún más la capacidad infecciosa del virus.

A pesar de estos hallazgos alarmantes, los científicos enfatizan que la afinidad de unión del HKU5CoV2 con la ACE2 humana es significativamente menor que la del SARS-CoV2.

Esta menor afinidad podría limitar su propagación y adaptación en humanos.
otras barreras biológicas podrían impedir la aparición de una pandemia a la escala del COVID-19.

Los investigadores han identificado varios anticuerpos monoclonales capaces de neutralizar eficazmente el HKU5CoV2.

Tratamientos antivirales existentes, como remdesivir y nirmatrelvir, también se han demostrado efectivos para inhibir la replicación viral, lo que sugiere un posible control del virus en caso de infección humana.

A pesar del descubrimiento de este nuevo coronavirus con potencial de transmisión interpecies, los expertos recalcan la importancia de la vigilancia epidemiológica y la investigación continua para anticipar cualquier amenaza que el HKU5CoV2 pueda representar en el futuro.

Etiquetas: ACE2 Células humanas COVID-19 HKU5CoV HKU5CoV2 Murciélagos caseros japoneses Nirmatrelvir Remdesivir SARS-CoV2 Transmisión interespecífica Visones de granja

Navegación de entradas

❮ Previous Post: El estrés infantil deja huella en los espermatozoides, según un estudio revelador
Next Post: Un Diálogo Con La Nutrición Ocular ❯

También te puede interesar

Ciencia
‘La Música, un Viaje Neurológico: Desvelan los Secretos del Frisson’
14 marzo, 2025
Ciencia
El principio de energía libre: ¿La clave para una IA verdaderamente general?
6 febrero, 2025
Ciencia
Neuralink: chips cerebrales acercan la simbiosis humano-máquina
20 enero, 2025
Ciencia
¿Tech Shame? La Generación Z y el dilema de las tecnologías obsoletas
19 enero, 2025
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Copyright © 2025 XFactorTech.

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown