Skip to content
XFactorTech

XFactorTech

Innovación en Tecnología y Ciencia

Una nueva cámara abre puertas a análisis sin precedentes en diversas áreas

Posted on 30 enero, 202529 enero, 2025 By xfactortech.com
Tecnología

Un equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla ha desarrollado una innovadora técnica para el análisis de muestras pequeñas mediante imágenes hiperespectrales, abriendo nuevas posibilidades en sectores como la agroalimentación, la medicina y la restauración.

Esta técnica, que permite medir colores imperceptible al ojo humano, promete revolucionar el control de calidad y la detección de compuestos en diversos campos.

La nueva cámara hiperespectral captura información en un amplio espectro de longitudes de onda, tanto visibles como invisibles para los humanos.

A diferencia de las cámaras convencionales que solo registran rojo, verde y azul, esta herramienta ofrece cientos de canales de información, permitiendo extraer una cantidad significativamente mayor de datos de las muestras.

Esta capacidad permite correlacionar con características físicas y químicas específicas, explica un experto del equipo investigador.

Hasta ahora, el uso de este tipo de sistemas se limitaba a objetos que permitían el paso de la luz.

Los investigadores han desarrollado una cápsula innovadora que permite analizar muestras pequeñas sin necesidad de grandes cantidades de materia.

Este avance ha sido publicado en la revista LWT Food Science and Technology.

Según fuentes del proyecto de excelencia Obtención de agentes afinantes para uso enológico a partir de orujos de uva seleccionados mediante métodos espectroscópicos, esta técnica se aplica con éxito en el análisis de proteínas de semillas de uvas, proporcionando un método más rápido y eficaz para el control agroalimentario.

Este método es extrapolable a diversos sectores que requieren la detección de compuestos en muestras reducidas, señalan los expertos.

El potencial de esta tecnología se extiende a áreas como medicina, industria farmacéutica y restauración de obras de arte.

La capacidad de analizar muestras pequeñas con gran precisión abre un abanico de posibilidades para el diagnóstico, investigación y conservación.

Etiquetas: Cámara hiperespectral Cápsula innovadora que permite analizar muestras pequeñas Características físicas y químicas específicas Cientos de canales de información Colores imperceptible al ojo humano Control agroalimentario Control de calidad y la detección de compuestos Equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla Industria farmacéutica Longitudes de onda Medicina Proteínas de semillas de uvas Restauración de obras de arte Revista LWT Food Science and Technology Tanto visibles como invisibles para los humanos Técnica para el análisis de muestras pequeñas mediante imágenes hiperespectrales

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Guante traductor de señas abre camino hacia una comunicación más inclusiva
Next Post: IA que imita la caligrafía humana: ¿Un nuevo capítulo en la era digital? ❯

También te puede interesar

Tecnología
¿El Futuro de la Movilidad Será Redonda?
6 febrero, 2025
Tecnología
Revolución Digital: El Futuro del Juego Online en 5 años
6 febrero, 2025
Tecnología
El Futuro de la Astronomía Pendiente de un Cielo Oscuro
18 enero, 2025
Tecnología
Chips del Futuro: ¿Podremos entender lo que crea la IA?
9 febrero, 2025
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Copyright © 2025 XFactorTech.

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown